jueves, 25 de febrero de 2016

Rambla de Perea

Hoy me gustaría hablaros de un lugar que se haya escondido en el término municipal de Mula. Os hablo de la Rambla de Perea o más comúnmente conocida como "Las pozas de Fuente Caputa".

Este espacio natural se construye a raíz de las pequeñas filtraciones de agua en los Llanos del Ardal y área sur occidental de la Sierra de Ricote que se van acumulando en el curso de pequeñas grutas subterráneas y que emerge a la superficie formando pequeños embalses naturales de aguas cristalinas. Se trata de un espacio que posee valores geomorfológicos, hidrológicos, tectónicos, paleontológicos, y paisajísticos. 

Los romanos nombraro el lugar como Caput Aquae o cabeza de agua, al surgimiento donde se embalsa el modesto y constante hilo de agua que mana en la Rambla de Perea. En el Ardal podemos encontrarnos los resto de una antigua presa y un entramado de canalizaciones que abastecían de agua las termas romana de Fuente Caputa.


Un lugar mágico y único que desde niña he tenido el privilegio y la oportunidad de poder visitar.Un punto clave del senderismo de la Región de Murcia, imprescindible de visitar en cualquier época del año e incluso con más motivo en verano para poder disfrutar de un fresco baño en las pozas naturales que se forman. Sin duda alguna un lugar que os recomiendo que disfrutéis.
Aquí os muestro algunas de las fotografías que he podido realizar en este maravilloso entorno.









También me gustaría dejaros un enlace hacia otro blog en cual aparece la ruta que podremos realizar a pie o incluso en bicicleta.


Espero que sea de vuestro agrado. ;)




No hay comentarios: